En el marco del mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de mama, los equipos de la residencia Río Seco en la Región de Tarapacá, realizaron una serie de intervenciones educativas y de concientización, enfocadas en fortalecer el autocuidado y estilos de vida saludables entre las adolescentes y funcionarios. En las jornadas se abordaron dos temáticas cruciales: la prevención del cáncer de mama y también la salud mental.
En ese contexto, las tutoras a cargo realizaron exposiciones educativas que abordaron los factores de riesgo, las medidas de prevención y la relevancia de los controles médicos periódicos. Asimismo, hicieron hincapié en las estrategias de autocuidado de la salud mental, entre las que se ahondó en la importancia de una alimentación saludable, la práctica regular de deporte y la expresión asertiva de emociones, así como la necesidad de buscar apoyo profesional cuando sea necesario.
"Estas jornadas reflejan nuestro compromiso institucional con el bienestar integral de nuestras niñas y adolescentes. No basta solo con la reparación de derechos; debemos dotarlas de herramientas concretas para el autocuidado y la prevención. La activa participación en temas tan importantes como la salud mental y la prevención de enfermedades demuestra su resiliencia y su capacidad de ser agentes de cambio en su propia salud", señaló Lorena González, directora Residencia Caleta Rio Seco
La participación de las adolescentes fue fundamental, quienes crearon mensajes alusivos, carteles y distintivos, fortaleciendo el mensaje de prevención en la comunidad de la residencia.


